 Objetivos
La Plataforma de Internacionalización de IdiPAZ es una herramienta fundamental de soporte tanto a los investigadores del centro que quieren ampliar su influencia como para ayudar a los que ya son una referencia en el ámbito internacional de la investigación en salud. Por razones de cercanía y relevancia, la Plataforma tiene un interés estratégico en los esquemas de financiación de la Unión Europea.
El objetivo principal es promocionar a nivel internacional los diferentes grupos de investigación que conforman el IdiPAZ, identificando las posibles sinergias entre grupos y centros, nuevos socios y fuentes de financiación, así como la formación de alianzas estratégicas.
- Llevar a cabo un seguimiento activo de los programas de financiación de I+D+i internacionales.
- Identificar y difundir oportunidades y convocatorias interesantes para los grupos de investigación.
- Identificar y participar activamente en redes internacionales interesantes para el centro.
- Dar a conocer las capacidades del centro y de los grupos de investigación.
- Identificar, definir, validar y desarrollar ideas de proyecto surgidas en el entorno del centro.
- Asistir y fomentar la participación en eventos informativos.
- Organizar jornadas informativas y formativas en las áreas específicas que se requieran.
- Asesorar en la presentación de propuestas y en la fase de negociación con la Comisión Europea.
- Gestionar los proyectos aprobados.
Horizonte 2020 es el principal programa europeo para la financiación de proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas. Para el periodo 2014-2020 cuenta con casi 80.000 millones €.
La mayoría de las actividades se implementan mediante convocatorias competitivas de investigación orientada gestionadas por la Agencia Ejecutiva de Investigación (REA) de la Comisión Europea, en función a unas prioridades preestablecidas en los programas de trabajo.
La estructura del programa se puede ver reflejada en el siguiente cuadro:

El futuro programa marco de investigación y desarrollo entrará en vigor en 2021 y durará hasta finales de 2027. La Comisión Europea ambiciona un presupuesto de 100.000 millones € y un impulso hacia la innovación y el impacto social para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas a través del nuevo instrumento de las Misiones de Investigación.
.png)
El Tercer Programa de Salud de la UE es el principal instrumento con que cuenta la Comisión Europea para llevar adelante la Estrategia de Salud de la UE. Se implementa a través de planes de trabajo anuales, en los que se establecen los criterios y prioridades de financiación.
El presupuesto total del Tercer Programa es de 449,4 millones € para el periodo 2014-2020.
IMI Joint Undertaking
La Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI) constituye la mayor asociación público-privada del mundo en el ámbito de las ciencias de la vida. En ella confluyen la Unión Europea (representada por la Comisión Europea) y la industria farmacéutica europea (representada por la EFPIA, la Federación Europea de Asociaciones e Industrias Farmacéuticas). A través de su presupuesto de 3.300 millones € para 2014-2020, IMI facilita la colaboración abierta en la investigación para avanzar en el desarrollo y acelerar el acceso de los pacientes a medicamentos personalizados para la salud y el bienestar de todos, especialmente en áreas donde no se satisfacen las necesidades médicas.
COST
COST es la primera (desde 1971) y una de las más amplias redes intergubernamentales europeas de coordinación de la investigación científica y técnica en el continente.
Su objetivo es fortalecer la investigación científica y técnica en Europa, financiando el establecimiento de redes de colaboración entre investigadores. Estas redes, Acciones COST, es el principal instrumento con el que cuenta el programa para su implementación.
Las convocatorias están continuamente abiertas con dos fechas de corte por año.

 Composición
Equipo
Santiago Rello Varona
international.projects@idipaz.es
Teléfono: +34 91207 17 90

 Documentación
Webs:
CORDIS: es el repositorio público de la Comisión Europea para difundir información y los resultados de todos los proyectos de investigación financiados por la Unión Europea.
EsHorizonte2020: es el portal español para el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea.
EURAXESS: iniciativa paneuropea que ofrece oportunidades de empleo y financiación, además de atención personalizada, a investigadores que se desplacen hacia o entre países de la Unión Europea y países asociados.
European IPR Helpdesk: iniciativa oficial de la Comisión Europea que presta una primera asesoría e información sobre asuntos de propiedad intelectual (PI) y de derechos de propiedad intelectual (DPI).
EATRIS: Infraestructura Descentralizada Europea para la Medicina Translacional.
ECRIN: Red Europea de Infraestructura de Investigación Clínica para Ensayos Clínicos y Bioterapia.
Documentos:

 Proyectos Activos

 Cartera de Servicios/ Tarifas
- Participación en redes internacionales de interés para el centro.
- Difusión personalizada de información sobre oportunidades de financiación y de participación.
- Organización de jornadas informativas y cursos formativos.
- Elaboración y difusión de perfiles científicos y tecnológicos de los grupos de investigación.
- Identificación de propuestas de proyectos en preparación en los que puedan integrarse investigadores del centro.
- Asesoría en la definición de la idea de proyecto y en la preparación de propuestas.
- Búsqueda de socios para proyectos coordinados o participados por investigadores del centro.
- Apoyo en la fase de negociación con la Comisión Europea antes de la firma del acuerdo de subvención.
- Gestión de los proyectos financiados.

|