Objetivos
La Plataforma PAIN-Plataforma de Apoyo al Investigador Novel, de IdiPAZ es un servicio de reciente creación que tiene como objetivo promover el diseño y el desarrollo de proyectos de investigación en varias áreas de salud, con una alta calidad metodológica para nuestros profesionales noveles en la investigación. Además, para promover la formación y el desarrollo de los investigadores que inician su carrera de IdiPAZ.
Composición
Coordinadora
Paloma Gómez Campelo
pgomezc@salud.madrid.org
Tfno: 91 727 75 76
Miembros
Daniel Quijada Alcón
mentor
@idipaz.es
Tfno: 91 207 17 40
Lucía Medina Royo
comunicacion@idipaz.es
Tfno.: 91 727 75 76
Programa Mentor
Desde IdiPAZ, con el impulso del HULP, se ha puesto en marcha un programa de mentorización para apoyar a nuestros investigadores clínicos en la consecución de proyectos competitivos en el marco de la convocatoria Acción Estratégica en Salud del Instituto de Salud Carlos III.
El programa Mentor prevé el apoyo científico - técnico en la preparación y seguimiento de las propuestas de proyectos de investigación, así como contar con la experiencia y bagaje científico de nuestros investigadores más senior en el inicio de la carrera de los investigadores más noveles.
Entre los objetivos planteados dentro del programa Mentor se encuentran:
Aumentar la masa crítica de investigadores clínicos en IdiPAZ que se presentan a la convocatoria AES.
Establecer mecanismos de relevo generacional en investigación.
Fortalecer el perfil investigador de nuestros clínicos, dentro de los pilares asistencial –docencia– investigación.
Posicionar a IdiPAZ como un referente de investigación traslacional, al nivel que tiene en ensayos clínicos.
Llevar a cabo un cambio cultural en el ámbito de la investigación clínica.
Programa de seminarios de preparación de propuestas AES:
TEMA
PONENTE
FECHA
Daniel Quijada
21/10/2021
Silvia Arce y Sara Fernández
18/11/2021
Raúl Román y Lucía Medina
16/12/2021
Daniel Quijada
13/01/2022
Alberto Borobia
20/01/2022
Daniel Quijada, Estela Sánchez y Dolores Pérez
03/02/2022
Mercedes Ruiz
16/02/2022
1er Seminario: Impacto esperado del proyecto y plan de difusión.
Ponente: Daniel Quijada
VIDEO
2º Seminario: C omo preparar un buen presupuesto.
Ponentes: Silvia Arce y Sara Fernández
VIDEO
3er Seminario: Código ORCID y CVN.
Ponentes: Raúl Cañizares y Lucía Medina
VIDEO
4o Seminario: Interés estratégico
Ponente: Daniel Quijada
VIDEO
5º Seminario: Metodología para proyectos de ensayos clínicos
Ponentes: Alberto Borobia
VIDEO
6º Seminario: Gestión de Datos
Ponentes: Estela Sánchez, Dolores Garre y Daniel Quijada
VIDEO
7º Seminario: Novedades de la convocatoria AES 2022
Ponente: Mercedes Ruiz
VIDEO
Cartera de Servicios/Tarifas
• Apoyo metodológico para el diseño del estudio de los investigadores noveles
• Apoyo técnico y metodológico en el desarrollo de un protocolo de investigación para un estudio
• Apoyo metodológico para escribir propuestas para acceder a convocatorias de financiación disponibles
• Apoyo técnico en redacción de otros documentos científicos