Presentación
ESTRATEGIAS NEUROPROTECTORAS EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

enfermedadesneurodegenerativas@idipaz.es
Grupo Excelente
Composición
Nombre
Cargo
Institución
Ana Isabel Rojo Sanchís
Profesora Asociada
Universidad Autónoma de Madrid
Daniel Carnicero Senabre
Investigadora Predoctoral
Universidad Autónoma de Madrid
Eduardo Cazalla Ibáñez
Investigadora Predoctoral
Universidad Autónoma de Madrid
Antonio Cuadrado Pastor
Catedrático. Facultad de Medicina
Universidad Autónoma de Madrid
María Isabel Escoll Guerrero
Investigadora Postdoctoral
CIBERNED
Raquel Fernández Ginés
Investigadora Predoctoral
Universidad Autónoma de Madrid
Ángel Juan García Yagüe
Investigador Postdoctoral
CIBERNED
José Jiménez Villegas
Investigador Predoctoral
Universidad Autónoma de Madrid
Ángela Martínez Valverde
Investigadora Postdoctoral. CSIC
IIB "Alberto Sols"/UAM-CISC
Patricia Rada Llano
Investigadora Postdoctoral
CIBERNED
Objetivo Estratégico
El estrés oxidativo es un elemento clave en la etiopatogenia de las enfermedades neurodegenerativas y sus comorbilidades. Nuestro laboratorio estudia los mecanismos de protección antioxidante activados por señales extracelulares y cómo esta respuesta podría regularse farmacológicamente para aportar un beneficio terapéutico en estas enfermedades.

Para cumplir estos dos objetivos, estamos estudiando vías de señalización que regulan el metabolismo antioxidante y proporcionan una respuesta protectora general. Un hallazgo importante de este grupo fue la observación de que la vía de supervivencia PI3K/AKT/GSK-3 regula el factor de transcripción NRF2, guardián de la homeostasis redox celular, que proporciona protección frente al estrés oxidativo, inflamatorio y proteotóxico. Durante el último año hemos estado trabajando en la validación de este factor de transcripción como nueva diana terapéutica para modificar la progresión de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer, así como la retinopatía comórbida y la diabetes de tipo II.
Líneas de investigación
• Papel del estrés oxidativo en la muerte neuronal y la neuroinflamación en las enfermedades neurodegenerativas.
• Validación de NRF2 como nueva diana terapéutica en enfermedades neurodegenerativas.
• Uso de la firma transcripcional de NRF2 como biomarcador de pronóstico, progresión y eficacia terapéutica
• Identificación de compuestos activadores de NRF2 mediante la inhibición de su interacción con β-TrCP. 
• Relevancia de la firma transcripcional NRF2 en procesos moleculares alterados en modelos de ELA
• Bases moleculares del papel de Nrf2 en la diabetes tipo 2 y sus complicaciones (retinopatía y nefropatía diabéticas)