Presentación
PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL
psiquiatriaysaludmental@idipaz.es
Composición
Nombre
Cargo
Institución
María Fe Bravo Ortíz
Jefa del servicio de Psiquiatría 

Profesora Asociada. Facultad de Medicina
Hospital Universitario La Paz
Universidad Auntónoma de Madrid
Teresa Alonso Poza
Investigadora Predoctoral
FIBHULP
Blanca Amador Sastre
Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica
Hospital Universitario La Paz
Jorge Andreo Jover
Investigador Predoctoral
FIBHULP
Carmen Bayón Pérez
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Profesora Asociada. Facultad de Medicina
Hospital Universitario La Paz
Universidad Autónoma de Madrid
Katya Barros March
Investigadora Predoctoral
FIBHULP
Laura Caraballo Romero
Enfermera Especialista en Salud Mental
Hospital Universitario La Paz
Susana Cebolla Lorenzo
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Ana Pilar Collado Blanco
Investigadora Predoctoral
FIBHULP
Javier Curto Ramos
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Consuelo de Dios Perrino
Jefa de sección de Psiquiatría
Profesora Asociada. Facultad de Medicina
Hospital Universitario La Paz
Universidad Autónoma de Madrid
Eduardo Fernández Jiménez
Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica
Hospital Universitario La Paz
Omar Ariel Gaona Casas
Investigador Predoctoral
FIBHULP
Blanca García Vázquez
Médica Interna Residente en Psicología Clínica
Hospital Universitario La Paz
Jessica Garrido Boltón
Psicóloga Interna Residente
Hospital Universitario La Paz
Nieves González Suárez
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Ana Hospital Moreno
Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica
Hospital Universitario La Paz
Eduardo Jiménez Sola 
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría 
Hospital Universitario La Paz
Jesús Martí Esquitino
Facultativo Especialista de Área en Psicología Clínica
Hospital Universitario La Paz
Gonzalo Martínez-Ales García
Investigador Postdoctoral
Universidad de Harvard
Manuel Agustín Morillas Romerales
Facultativo Especialista en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Ainoa Muñoz San José
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Patricia Nieva Tejado
Enfermera Especialista en Salud Mental
Hospital Universitario La Paz
Luis Nocete Navarro
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Óscar Pajares González-Gallego
Enfermero Especialista en Salud Mental CSM Fuencarral
Hospital Universitario La Paz
Ángela Palao Tarrero
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Pau Pérez Sales
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Cristina Rocamora González
Psicologa
Residencia Asistida San Camilo
Beatriz Rodríguez Vega
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Profesora Asociada. Facultad de Medicina
Hospital Universitario La Paz
Universidad Autónoma de Madrid
María Paz Vidal Villegas
Técnico de Apoyo
Hospital Universitario La Paz
Rosa Villanueva Peña
Facultativo Especialista de Área en Psiquiatría
Hospital Universitario La Paz
Objetivo Estratégico
El grupo  centra sus objetivos en evaluar la eficacia de las técnicas psicoterapéuticas como complemento a otros tratamientos específicos en los trastornos mentales y en otras enfermedades médicas.
Sus principales áreas de investigación son: la investigación en el trastorno bipolar, el trastorno mental grave y otros trastornos médicos como la esclerosis múltiple, el cáncer y el dolor crónico. Participamos en ensayos clínicos sobre nuevos tratamientos y terapias específicas con el fin de mejorar el pronóstico de estos trastornos.
También se centra en la investigación de la interacción de factores genéticos y ambientales en la etiología y evolución de los trastornos mentales, especialmente la psicosis.
Además, el grupo está implicado en la evaluación de nuevos tratamientos o de nuevas indicaciones en enfermedades mentales a través de la participación en ensayos clínicos.
Estamos especialmente centrados en la evaluación de la eficacia y efectividad de psicoterapias de tercera generación, incluyendo mindfulness, y otras intervenciones psicológicas de baja intensidad.
Líneas de investigación
• Intervenciones psicoterapéuticas en los trastornos mentales
• Prevención del suicidio
• Impacto psicológico y social de la pandemia de COVID-19
• Intervenciones de salud en línea
• Intervenciones basadas en la atención plena
• Interacción entre el entorno y los genes en el primer episodio de psicosis