Presentación
ALTERACIONES DEL COMPLEMENTO EN PATOLOGÍA HUMANA
alteracionesdelsistemadelcomplemento@idipaz.es
Composición
Nombre
Carga
Institución
Investigadora "Ad honorem"
Profesora de la Facultad de Medicina
IdiPAZ
Universidad Autónoma de Madrid
Investigadora Senior (Contrato Miguel Servet - I2). Jefe de Laboratorio
Hospital Universitario La Paz
Fernando Corvillo Rodríguez
Investigador postdoctoral
Hospital Universitario La Paz
Laura Espinosa Román
Jefa de Servicio Nefrología Pediátrica
Hospital Universitario La Paz
María del Rosario García Sánchez
Investigadora predoctoral
FIBHULP
Laura González Sánchez
Investigadora postdoctoral
Hospital Universitario La Paz
Alberto López Lera
Investigador Postdoctoral. Contratado CIBERER
Hospital Universitario La Paz
Marta Melgosa Hijosa
Facultativo Especialista de Área en Nefrología Infantil
Hospital Universitario La Paz
Pilar Nozal Aranda
Facultativo Especialista de Área en Inmunología. Investigadora Postdoctoral
Hospital Universitario La Paz
Objetivo Estratégico
Se trata de un grupo nacional de referencia para el estudio de los defectos primarios o adquiridos del sistema del complemento. El principal objetivo es comprender los mecanismos moleculares que subyacen en la deficiencia o desregulación del complemento en varias enfermedades humanas, la mayoría de las cuales están clasificadas como enfermedades raras.

En este contexto, el grupo implementa y aplica diversas estrategias metodológicas (inmunológicas, bioquímicas, proteómicas y genéticas) para detectar deficiencias clínicamente relevantes o defectos funcionales en los componentes del complemento. Siguiendo un enfoque claramente traslacional, el grupo también desarrolla nuevas pruebas diagnósticas que se implementan en la práctica clínica, especialmente para el ajuste del tratamiento y el seguimiento de los pacientes.

Las líneas de investigación podrían clasificarse en: cribado y caracterización de defectos genéticos o adquiridos del complemento causantes de patología renal (I), diagnóstico funcional y molecular de deficiencias que afectan a componentes individuales del sistema del complemento (II), diagnóstico y estudios moleculares en Angioedema Hereditario y cribado de genes modificadores de la enfermedad (III), estudio de mecanismos patogénicos en lipodistrofias adquiridas (IV).
Líneas de investigación
• Detección y caracterización de defectos de Complemento en patología renal.
• Diagnóstico bioquímico y molecular de deficiencias de componentes individuales del sistema del Complemento
• Diagnóstico, estudios moleculares y la detección de genes modificadores de la enfermedad en el angioedema hereditario
• Mecanismos genéticos e inmunológicos en la lipodistrofia parcial asociados con la desregulación del Complemento.
• Caracterización de autoanticuerpos en la lipodistrofia generalizada adquirida.
Cartera de Servicios/Tarifas
Cartera de Servicios/Tarifas (COMPLEMENT Tarifas 28-03-2023)